Llegada:
Desde Madrid (Chamartin) hasta Bustarviejo son 57 Kms. y 41
Desde Valdemorillo hasta Bustarviejo son 62 Kms. y 1 horas 2
Desde Segovia hasta Bustarviejo son 77 Kms. y 1 hora y 16
Desde Algete hasta Bustarviejo son 47 Kms. y 37
Descripción:
Nos vamos a Bustarviejo. punto donde comenzamos la actividad. Se puede aparcar en la calle donde tiene la parada el Bus de línea. Caja Madrid está en la esquina para que os sirva de referencia. pues se puede llegar desde Miraflores. desde Valdemanco ó desde Guadalix de la Sierra. Tenemos que salir en dirección a Valdemanco. Pasáis las cruces y ya veréis la carretera que sube a la urbanización de El Pedregal. Tenéis que cruzarla en dirección al monte. Por el lado derecho se puede pasar. Ya cogéis el sendero y os vais hacia las Peñas de las Monjas. El sendero va rodeando la zona y os llevará por la fuente del Agua Fría. Siempre que he pasado la he visto correr. Nos situamos en la zona alta de las Placas del Mondalindo. Giráis a la izquierda y vais ascendiendo hasta la cumbre. Aunque la veáis modosita. no os dejéis engañar. pues es muy traicionera. Llevaros equipo suficiente para evitar sorpresas. El viento pega siempre. La cumbre en sí. es un tanto fea. por culpa de la alambrada.
Ahora seguimos hacia el Oeste. hasta llegar a Collado abierto. donde comenzareis la bajada a la Torre de La Mina. El camino transcurre entre los piornos y a veces cuesta un poco localizarlo. El torreón de piedra. ha servido para que vengan estudiosos de los fenómenos paranormales. pues según dicen las rocas que están en su interior tienen propiedades curativas……
La bajada ya es por pista y nos lleva hasta la zona del collado que era una cantera y que actualmente tiene bancos y sirve para descansar. Estamos en la parte alta del pueblo y bajamos por la pista que está en la base de Cabeza Arcón. A 400 metros nos sale una pista que nos va a dejar en el punto de comienzo
© Instituto Geográfico Nacional de España