Llegada:
-Desde Madrid (Chamartin) hasta Polideportivo Martin Colmenarejo en Colmenar Viejo (Madrid) son 29 km. y 27 minutos.
-Desde Segovia hasta Polideportivo Martin Colmenarejo en Colmenar Viejo (Madrid) son 61 km. y 1 hora y 8 minutos.
-Desde Alcalá de Henares hasta Polideportivo Martin Colmenarejo en Colmenar Viejo (Madrid) son 57 km. y 49 minutos.
-Desde El Escorial hasta Polideportivo Martin Colmenarejo en Colmenar Viejo (Madrid) son 41 km. y 46 minutos.
Descripción:
Hace mucho tiempo la dehesa servía de campo de tiro y maniobras para el ejército.
En la actualidad se comparte entre personas que les gusta el aire libre, el deporte, la bici y los ganaderos que llevan sus reses.
Según caminas, verás la cantidad de conejos que van corriendo de un lado para otro. Las rapaces continuamente vigilando para ver si pillan y mucha naturaleza.
Estos días de lluvia los arroyos están a tope. La verdad es que es un capricho recorrerla.
El punto de comienzo lo tenemos en el parking del polideportivo de Martin Colmenarejo.
Salimos con rumbo noreste, por detrás de las piscinas municipales.
Son 917 metros de distancia por la calleja de la Dehesa. Antes de llegar a la M-607, giramos a la derecha para seguir por pista durante 383 metros. Ya vemos a nuestra izquierda el túnel para cruzar la M607 sin peligro. Eso sí, en días de lluvia toca afinar en la salida del túnel, pues puede llevar mucha agua.
Saliendo del túnel giramos a la derecha y seguimos 800 metros. Giro a la izquierda por el Camino de la Huella de San Isidro. Le seguimos durante 2,1 km. Hasta un cruce de caminos. De los dos que bajan cogemos el de la izquierda, que nos deja en el Arroyo de Tejada. Cruzamos por los postes hechos para salvar el Arroyo.
Ahora tenemos la valla de piedra de Navalvillar. Toca subir. La seguimos 3,2 km. Cruce de caminos. A la izquierda el Alto de Negrete. Seguimos la valla de piedra de Navalvillar. La pista es amplia y de continuas subidas y bajadas. A nuestra derecha el Cerro de San Pedro. Son 3 km. Hasta llegar a la M-625. Giramos a la izquierda y vamos paralelos a la carretera por el interior de Guardarraíl, que es más seguro. Son 230 metros hasta llegar al punto adaptado en el muro de piedra, donde nos permite a pasar a la Dehesa.
Seguimos 1,7 km. Por la parte derecha, mas o menos cerca del muro de piedra. Si hay ganado tenéis que tratar de no molestar, como me pasó a mí, pues había terneros y es mejor pasar alejados.
Tomamos rumbo sur hacia los estudios de cine, durante aproximadamente 3 km. Salimos de la Dehesa y seguimos por la pista ancha en dirección a Colmenar Viejo. Ya no tiene perdida y así llegamos hasta el punto de partida, cerrando un circuito muy ameno.
© Instituto Geográfico Nacional de España