Llegada:
-Desde Madrid (Chamartin) hasta Hoyos del Espino (Ávila) son 173 km. y 3 horas y 15 minutos.
-Desde Burgos hasta Hoyos del Espino (Ávila) son 308 km. y 4 horas.
-Desde Salamanca hasta Hoyos del Espino (Ávila) son 105 km. y 1 hora y 46 minutos.
-Desde Cuenca hasta Hoyos del Espino (Ávila) son 353 km. y 4 horas y 28 minutos.
Descripción:
Nos vamos a desplazar a la provincia de Ávila.
Esta marcha la vamos a comenzar en el parking de la plataforma.
Si es en verano, contar con la limitación de vehículos en la plataforma y el pago de una tasa. En verano de 2024, con mi furgoneta de 9 plazas, eran 5 €.
Comenzamos por la calzada romana, hasta la zona del Prado de las Pozas o un poco antes, según os apetezca andar.
Se sigue el curso del Arroyo de las Pozas. Se cruza un par de veces.
Pasada la Majada de Roncesvalles, giramos a la izquierda, superamos un resalte y ya vemos al fondo el refugio Roncesvalles (1537). Pronto cruzaremos el Arroyo de las Pozas, por un puente en buen estado (octubre 2024).
Ahora nos incorporamos a la Garganta de Gredos. Recorrido junto al agua que viene del Circo de Gredos y del Gargantón.
La senda no presenta dificultades técnicas, pero es de continuo ascenso hasta llegar a la Laguna Grande. Pasamos por el Refugio Elola, donde la parada es obligatoria para tomar algo fresco o algo calentito, en función de la época del año.
Desde el circo, la vuelta es por el itinerario más transitado de la Sierra de Gredos. Antes de los Barrerones tenéis la fuente de los Barrerones y pasado este, tenéis la Fuente de los Cavadores.
Pasado el puente del Prado de las Pozas, volvéis por la Calzada Romana al punto de comienzo en la Plataforma.
© Instituto Geográfico Nacional de España