Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Es normal, cuando no tiene buena recepción de satélites te pueden salir puntos incluso a kilómetros de distancia.
El mío (Venture CX) en Toledo el sábado, y el domingo en Madrid en el recorrido que hice con Román, había ratos que no pillaba “cacho”, y luego al verlo en el ordenador salieron bastantes “puntos lejanos”. Por eso en Toledo fui preparado y me llevé un plano, pasé los puntos del GPS al plano y “navegué” con él.
Pues ayer me hice el “Fatigas y misterios” de una “sentá”.
Empecé a las 9:15 de la mañana y un poco antes de las 15:00 firmaba el “logbook”.
Un recomendación, Karlitos y Raquel, el punto en el que hay que cambiar el “Datum” dejarlo para el último. Y las coordenadas os tienen que dar exactas, es un sitio sin problema de coberturas con mucha precisión.
Si no habéis confirmado las soluciones con Raúl, mandadme por MP las que tengáis y os las confirmo.
Una última pista del punto anterior, lo que tenéis que buscar en ese punto, ya habéis buscado algo igual en otro punto, y está en un sitio similar.
El agua caliente si las circunstancias lo permiten y si pagas por ella, porque hay que soltar la “mosca”.
Y lo de capacidad para 87 personas, JA. Un Puente de Mayo y yo he visto 2 personas más en el suelo por habitación -normalmente son de 8-, el comedor hasta los topes y los pasillos ni te cuento. En la biblioteca tenían (no se si siguen teniéndolas) 6 o 7 literas y además otros 7 u 8 en el suelo.
Con lo que, no te digo que doblara la capacidad, pero casi.
Vamos Román, no te haga de rogar, pásale el manual Karlitos, que si no, no lo puede probar en condiciones este “finde”. 😀
Yo no entiendo como tuvisteis tanto problema, es cierto que había muchas piedras para mirar debajo, pero yo lo encontré sin problema (con mapa, brújula y altímetro, que entonces todavía no tenía GPS), ¿haber si lo han expoliado?.
Enhorabuena por el “parato”.
¿Que se ve un cordal al fondo?.
Jooooee, tengo que ir al oculista.
Nunca he subido al Morezón, pero he visto fotos, y yo juraría que no hay vértice geodésico.
Pues si no ocurre nada malo, este sábado me voy a Toledo a intentar el de Fatigas y Misterios.
Aunque no sea ético, admito datos ya resueltos. 😉 😀
Pues tiré para el sur, el tiempo tenía mejor pinta.
Leganés, Griñón y llegué casi hasta La Guardia. 😉
El GPS Babel convierte Tracks, Waypoints y Rutas de muchos formatos a muchos formatos.
Pero no creo que lo necesites, puesto que no puedes conectar 2 GPS entre sí para pasar la información (bueno con el Colorado SI), necesariamente tienes que pasar por un programa cono Ozi, Compe o Mapsource, abres el archivo (Track, Waypont, etc) y lo grabas en el GPS, HCX, CX, 60 CSX, etc… cualquiera que puedas conectar al ordenador. 😉
No.
El Mondalindo no es seguro. No hay valla.
@Fernan wrote:
Yo me olvidaría por una temporada del gps y refrescaría los conocimientos de plano y brújula.
La prueba de orientación por parejas se aproxima y va a ser la caña.
¿Es que no se puede llevar el GPS?. Si yo con él me oriento muy bien. 😆 😆
Los 1:50.000, sí. Pero no todos modernos.
Yo tengo toda España descargada, y algunos planos el más moderno es de 1943.
Y no, todavía no se pueden descargar los 1:25.000.
Ya supongo que las cosas de palacio van despacio.
Por otro lado, ¿se podrán descargar los vectoriales o serán escaneos como los 1:50.000?.
Yo me estoy resistiendo, esperando las soluciones para el Colorado, pero me da que voy a tener que hacer los mismo que tú. 😉
NO SE CUANTO AGUANTARÉ. ❓
Yo tengo el archivo GSMAPSUP.IMG con el Topohispania para grabarlo directamente en la Tarjeta, que es un poco más rápido.
Por cierto Román, ¿hay alguna versión nueva del Topohispania?. Es que ayer vi que por ejemplo el Vértice del Espartal, tenía un icono diferente en el HCX de Luis, que el que teníamos Fernan y yo.
-
AutorEntradas