Llegada:
Desde Madrid (Chamartin) hasta La Barranca (Madrid) son 55 Kms. y 45
Desde Avila hasta La Barranca (Madrid) son 83 Kms. y 1 hora.
Desde Valdemorillo hasta La Barranca (Madrid) son 45 Kms. y 50
Desde Tres Cantos hasta La Barranca (Madrid) son 39 Kms. y 40
Descripción:
Nos vamos a La Barranca. Zona muy cerca del pueblo de Navacerrada. Existe buena zona de aparcamiento. Cruzamos por el primer paso que tenemos en las presas. Cruzamos y giramos a la izquierda. siguiendo pegado a la alambrada hasta la zona de la segunda presa. donde giraremos a la derecha adentrándonos en el bosque. Seguimos al noreste durante unos 280 metros. para después cruzar el arroyo de la Maliciosa. Desde el arroyo seguimos unos 300 metros hacia el norte. por trazas de senda. Aquí veremos unos hitos que nos obligan a girar a la derecha con rumbo Noreste. Aquí comienza el esfuerzo. aunque todavía dentro del bosque. Según salimos del mismo ya vemos la gran mole a la que nos vamos a dirigir. Subimos por diferentes resaltes rocosos hasta llegar a su base. Nosotros hemos girado a la derecha y hemos superado esta primera parte por una canal relativamente asequible. A la salida de la misma ya vemos los hitos que nos llevan a otra canal que en diagonal nos lleva a la arista. Repetidos ascensos y destrepes. relativamente asequibles. Aconsejo llevar casco. pues muchos bloques están muy inestables. Las cabras están por arriba viendo nuestra progresión y podrían hacer caer alguna piedra. En la cota 1960 nos encontramos con el descenso más largo y quizás más complicado. Seguramente alguno lo considera excesivo. pero nosotros no quisimos complicarnos y decidimos rapelarlo. Todavía queda seguir subiendo y el día que lo hemos hecho el viento soplaba fuerte. por lo que resultaba incómodo. ya que en la arista no podíamos dar pasos a lo loco. Así llegamos al collado (2100) en el que termina la cuerda de las Buitreras. Hemos girado a la derecha y hemos bajado por el Barranco de las Tijerillas. Tiene muchos hitos y resulta fácil de seguir hasta el parking
© Instituto Geográfico Nacional de España