Llegada:
-Desde Madrid (Chamartin) hasta el Puerto de Cotos son 67 km. y 1 hora y 12 minutos.
-Desde Segovia al Puerto de Cotos son 35 km. y 47 minutos.
-Desde Valdemoro al Puerto de Cotos son 95 km. y 1 hora y 21 minutos
-Desde Alcorcon al Puerto de Cotos son 70 km. y 1 hora y 5 minutos.
Descripción:
La propuesta que os hacemos hoy es una clásica, pero con variantes.
Subir a Peñalara, lo hemos hecho muchas veces y por las diferentes canales que hay. Hoy vamos a subir por la cara sur, por una canal específica, que os vamos a comentar. Pensada para la época que no tengamos nieve.
Partimos del parking del Puerto de Cotos.
Subimos por la normal, hasta el desvío del refugio de Zabala. Cota 2100.
Seguimos por la senda que nos lleva al refugio (2080). Está en un promontorio y con buenas vistas.
Ahora bajaremos a la zona de la Laguna de Peñalara. La rodeamos por su parte norte. Se pasa por debajo de la Canal de la Ceja y la Canal central.
Estamos en la parte inferior del circo y si trazáramos una linea imaginaria a la cumbre nos daría el itinerario a seguir, eso sí, no en linea recta.
Esta parte va ascendiendo por una pequeña senda entre rocas y vegetación, hasta llegar a una zona mas amplia a 2120 metros.
Desde este punto veremos a nuestra izquierda la Canal Superior, que ya hemos hecho en invierno y que la hemos disfrutado mucho y frente a nosotros tenemos una gran pared.
Seguimos de frente para llegar a su base y subir pegados a ella. Llegamos a un corte a nuestra izquierda. Estrecha canal que vamos a seguir, unos 50 metros trepando en la primera parte, 2º y 1º grado, para seguir después hasta la cumbre de Peñalara (2430).
Una vez en la cumbre retrocedemos pasando por la salida del Tubo sin nombre de la derecha y el Tubo sin nombre y vamos girando a nuestra izquierda, en descenso suave.
Serán unos 320 metros de distancia hasta situarnos en una bajada fuerte, hacia la zona de la base del tubo sin nombre. Está muy rota, pero se hace bien.
Ahora estamos situados en la base del Tubo Sin Nombre y vamos a descender por la canal este que tenemos frente a nosotros. Es un tajo muy evidente, con grandes bloques de rocas que iremos sorteando, hasta llegar a una zona amplia.
En este punto giramos a la derecha y con rumbo sur seguimos sorteando piedras y vegetación por pequeñas trazas de senda, hasta llegar a la senda que viene de la Laguna de los Pájaros. La seguimos hasta llegar al punto de comienzo.
© Instituto Geográfico Nacional de España