Llegada:
-Desde Madrid (Chamartin) hasta Torrelodones (Madrid) son 30 km. y 30 minutos.
-Desde Arganda del Rey (Madrid) hasta Torrelodones (Madrid) son 61 km. y 52 minutos.
-Desde Toledo hasta Torrelodones (Madrid) son 99 km. y 1 hora y 8 minutos.
-Desde Ávila hasta Torrelodones (Madrid) son 86 km. y 1 hora y 17 minutos.
Descripción:
La ruta que os proponemos hoy la tenemos en la comunidad de Madrid.
El punto de comienzo lo hacemos en la zona del punto limpio, del pueblo de Torrelodones.
Población que cuenta con 23117 habitantes y al que accedemos por la Autovía del Noroeste o N-VI, que se encuentra ubicado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
Desde la zona de aparcamiento, junto al punto limpio, lo primero que nos resalta es la Atalaya de Torrelodones. Construida en el siglo IX. formaba parte de un grupo de atalayas defensivas. La construcción actual está restaurada y presenta transformaciones. Fue declarada monumento histórico-artístico en 1983.
Para llegar a la misma se accede por unas escaleras de tierra. Después de hacer las fotografías, seguiremos hacia el suroeste, por zona de bosque, sin entrar en la urbanización que dejaremos a nuestra derecha.
Así llegaremos al puente que nos permite pasar por encima de la vía del Ferrocarril. Lo cruzamos y seguimos por pista ancha de tierra, que se llama Camino de la Isabela.
Pasadas las Casas de Panarrás, tenemos un desvío a nuestra derecha. Es muy claro y la pista se queda a la izquierda. Es un sendero pequeño, pero más bonito. Le seguimos durante 550 metros de bajada, para volver a incorporarnos a la pista a continuación. La seguimos 406 metros hasta el cruce. Frente a nosotros unas casas en lo alto del cerro. Nosotros giramos a la derecha y la senda nos va a llevar hasta la Presa. Es un tramo estrecho con unas vistas muy bonitas. Ya se ve la presa al fondo.
Una vez lleguemos al muro, lo podremos recorrer entero.
Ahora toca volver. Saliendo del muro por el sendero a 213 metros, a nuestra izquierda sale un sendero de subida, que en los primeros metros se empina más, pero que luego nos permite hacer un recorte para llegar al sendero que hemos tenido al venir.
Seguimos por el mismo trazado hasta la zona del puente del ferrocarril. Nada mas cruzarlo, giramos a la derecha por un sendero muy pisado que lo vamos a llevar 783 metros paralelos a las vías del ferrocarril, y después giramos al norte para llegar al parking por la parte sur. Habremos completado el circuito.
© Instituto Geográfico Nacional de España